CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A.C.

La Universidad Autónoma de Nuevo León organizó los días 22 y 23 de febrero el Encuentro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, en el que expertos académicos destacaron el papel de las evaluaciones de los programas educativos en la búsqueda de la excelencia de la enseñanza en México e Iberoamérica.

Image

El evento, realizado en el auditorio de la Biblioteca Universitaria “Raúl Rangel Frías”, ante una nutrida asistencia de académicos, investigadores estudiantes, así como representantes de organismos educativos, tuvo como uno de sus objetivos principales analizar los logros y desafíos de la evaluación y acreditación en el país, actividad que se desarrolló a través de diferentes paneles de discusión y conferencias magistrales.

Image

El encuentro fue inaugurado por el rector Santos Guzmán López, quien expresó que para la UANL la acreditación educativa está establecida como un programa prioritario en su Plan de Desarrollo Institucional y desde hace varias décadas se ha realizado con base en los esfuerzos de trabajo colaborativo para asegurar que la matrícula de licenciatura curse programas de buena calidad avalados por la SEP a través de los organismos acreditadores

Image

En los dos días de sesiones se contó con la participación de destacados especialistas, entre ellos María José Rhi Sausi Garavito, coordinadora ejecutiva del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), organismo del que hizo una amplia explicación de sus objetivos y metas en el marco de la Ley General de Educación Superior; Antonio Ávila Díaz, director general del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL); Miguel Ángel Tamayo Taype, coordinador general de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A. C. (CIEES), y Alejandro Miranda Ayala, director general del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A. C (COPAES), así como directivos de Organismos Acreditadores.

Image

Image

En la jornada del segundo día se efectuó la entrega de 186 reconocimientos a los académicos evaluadores que participan colaborando en los procesos de evaluación externa en diferentes organismos nacionales, y que posicionan a la UANL como referente a nivel nacional.

Image

Posteriormente, el maestro Alejandro Miranda Ayala, titular del COPAES al referirse a los nuevos horizontes de la acreditación en México y en Iberoamérica, planteó un panorama sobre la acreditación como el aseguramiento de la calidad para todas las instituciones de educación superior en el país.

Image

Asimismo, se realizó el panel en el que se abordaron retos y oportunidades de los organismos acreditados en la evaluación de la Educación Superior rumbo a la excelencia de las instituciones de educación Superior, donde se hizo una reflexión desde los diferentes puntos de vista y las mejores prácticas que han implementado los organismos acreditados nacionales reconocidos por el país, con el fin de apoyar a las universidades a consolidar su excelencia académica en los diferentes programas académicos, para dar cumplimiento a las disposiciones que establece la Ley General de Educación Superior en México.

Image

Image

En este panel participaron: José Humberto Loría Arcila, director general del CACEI; Catalina María Pérez Berumen, presidenta del CONAEQ; Eduardo Avalos Lira, presidente de CACECA; Alma Rosa García Gaona, directora general del CONAIC; Juan José Sánchez Rueda, presidente de ACCECISO; Blanca Elizabeth de la Peña Casas, presidente de COMEAA, y Zeta Melba Priana Contreras, Secretaria ejecutiva del COMAEM.