CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A.C.

Resultado del trabajo colectivo, riguroso y sistemático, la Universidad Insurgentes (UIN) recibió reacreditación de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) por 7 años -periodo 2023-2030-, que es el dictamen más alto, en reconocimiento al esfuerzo, trabajo sostenido y dedicación de su comunidad por fortalecer su oferta académica.

Image

Acompañado por Doctor Arturo Cherbowski Lask, director ejecutivo de Santander Universidades y director general de Universia México, y del Mtro. Alejandro Miranda Ayala, titular del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), quien asistió como invitado, los Mtros. Ricardo Phillips, director general y Argelia Hernández Espinoza, rectora de la UIN, develaron con orgullo este reconocimiento fruto de su compromiso con la calidad académica y con la mejora continua.

Image

Durante la ceremonia, celebrada en el Plantel Tlalpan de la UIN, la rectora Hernández Espinoza dijo con esta cuarta ratificación esta universidad redobla su participación en el Programa de Mejora Institucional de la SEP, que es un llamado a trabajar juntos para mejorar la calidad de la educación superior en nuestro país, proceso en el que FIMPES es una herramienta clave para garantizar que las instituciones cumplan estándares de gestión y calidad académica.

Subrayó que en el Siglo XXI la mejora educativa se ha convertido en una necesidad imperante. En un contexto de constantes cambios y avances tecnológicos, es obligación de las instituciones educativas formar estudiantes con capacidades para enfrentar los desafíos del futuro. En este sentido la mejora continua no es una opción, es una obligación moral.

Image

Además de contarse con la presencia de directores de áreas centrales, directores regionales, académicos, participaron en la ceremonia la Mtra. María Eugenia Bolaños Vargas, coordinadora del Sistema de Acreditación de la FIMPES; la Lic. Manola Giral de Lozano, directora general de Incorporación y Revalidación de Estudios de la UNAM; la Lic. María de los Ángeles Rojas Lugo, directora del Autoestudio y secretaria general ejecutiva de la UIN; así como el Dr. Joaquín Flores Méndez, gerente de Proyectos del COPAES.

Image

Durante su intervención, el maestro Ricardo Phillips, director general de la UIN, manifestó su orgullo por el trabajo y dedicación de una comunidad que fortalece día a día la calidad de sus programas académicos en beneficio de su comunidad estudiantil, y que el reconocimiento es un merecido resultado al esfuerzo y dedicación de esta gran comunidad educativa.

Image

Se refirió a la nueva filosofía de la UIN que privilegia el desarrollo integral del alumno. Subrayó que la universidad debe estar comprometida con satisfacer las demandas del mercado laboral y procurar que los graduados estén formados en nuevas tecnologías y habilidades blandas por lo que se desarrollan actividades que permitan acercar y facilitar el aprendizaje; los mercados laborales cambian rápidamente y requieren, cada vez más, que los estudiantes tengan las habilidades cognitivas y prácticas para adaptarse a su entorno.

Image

En su momento la Lic. Rojas Lugo, directora del Autoestudio Institucional y secretaria general Ejecutiva, dijo que la acreditación de calidad educativa que les otorga la FIMPES abarca los planteles de la Ciudad de México, Guadalajara, Mérida y Monterrey, y es la síntesis de un trabajo colectivo que inició 1998, cuando se obtuvo la primera acreditación para los cinco planteles que en ese momento integraban la UIN.

Image

La evaluación, precisó, es fundamental para el desarrollo de todas las instituciones, por ello, a lo largo de los años FIMPES ha desarrollado y mejorado su sistema de evaluación. Ahora se aplica la versión 4.1 en donde los temas de integridad tienen un papel prioritario y el proceso de evaluación institucional se orienta a verificar el cumplimiento de la filosofía institucional.

Image

“Es así que en esta ruta los programas de estudio, la formación de docentes, la infraestructura de apoyo al aprendizaje, la normatividad y los servicios que se ofrecen a los estudiantes toman especial valor, pues a partir de ellos se pueden identificar áreas de oportunidad para fortalecer nuestro servicio educativo y asegurar la formación de profesionistas competentes y capaces de enfrentar los retos del mundo actual”, subrayó la coordinadora del equipo que hizo posible esta cuarta reacreditación que beneficia a una matrícula de 23 mil alumnos.

Image

Por su parte el Mtro. Miranda Ayala celebró el trabajo de esta gran comunidad estudiosa, que avanza con firmeza para posicionarse con una oferta educativa de calidad. A los 25 años de fundada, la UIN se consolida como una opción de calidad para formar profesionistas competitivos y capacitados para insertarse favorablemente en los ámbitos laborales.

La Acreditación Institucional es fundamental para las IES Afiladas a FIMPES. Con el reconocimiento a la UIN se ratifican los dictámenes de su LXXXlV Asamblea General Ordinaria.